Información y documentación. Indicadores de rendimiento bibliotecario (Segunda Parte). ISO 11620. UNE 50-137

Editorial, Equipo
1999 Revista Española de Documentación Científica  
En esta sección se pretende incluir los proyectos de normas españolas relativas a información y documentación, durante el período en que éstas están sometidas a preceptiva información pública. , En este número se recoge el siguiente proyecto de Norma Española (PNE) aprobado por el Comité Técnico de Normalización núm. 50 de AENOR, Documentación. Cualquier observación respecto a su contenido deberá dirigirse a AENOR, Fernández de la Hoz, 52, 28010 Madrid. La versión definitiva del proyecto de
more » ... a que se recoge a continuación variará en función de las observaciones formuladas. (c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc) http://redc.revistas.csic.es Nonnu su consulta en sala. Los ejemplares que están en depósitos cerrados se consideran como disponibles. Los ejemplares en proceso técnico, catalogación, clasificación, encuadernación, re-OIJanizaci6n de lu estanteríu etc. y los ejemplares no localizados por robo, coloca-ci6n equivocada, etc. se cuentan como no disponibles, pero los títulos se incluyen en el n6mero total de títulos. Los Titulos, a efectos de este indicador, pueden incluir artículos de revistas o libros, si se incluyen en el nómero total de títulos. Lo que se incluya en este concepto debe quedar claramente expresado en cada caso. 8.2.2.1.4 M'todos a) Seleccionar una muestra representativa (aleatoria) de los títulos de la biblioteca. Registrar, para cada título de la muestra, si hay un ejemplar disponible. Para una medida aproximada, se verifican ónicamente los registros de la biblioteca. Para una medida más precisa, se debe comprobar además si realmente existen ejemplares. La Disponibilidad de Títulos es AIB x 100 % donde A: es el número de títulos disponibles en la muestra; B: es el número total de títulos en la muestra. Redondear al nómero entero más próximo. b) Utilizando los registros del sistema automatizado, contar los títulos de la biblioteca que tienen al menos un ejemplar disponible. En este caso, sólo se verifican los registros, no la existencia real de ejemplares. La Disponibilidad de Títulos es AIB x 100 % donde A: es el número de títulos disponibles ; B: es el número total de títulos. Redondear al número entero más próximo. Las bibliotecas con variaciones pronunciadas, p.e. variaciones estacionales, pueden obtener un indicador más preciso midiendo la Disponibilidad de Títulos a intervalos de tiempo y calculando después la disponibilidad media. NOTA: Por comodidad se puede utilizar la misma muestra, incluso aunque introduzca una fuente de error, debido a los posibles cambios en la composición de la colección. La magnitud de este error será insignificante para los niveles de precisión que se necesitan en la mayor parte de los casos. Si los ejemplares de referencia y de préstamo están juntos en la colección, los ejemplares de referencia no se deben tener en cuenta para el cálculo.
doaj:9f60d0a9aa4a432b96d1cc07e43c1f43 fatcat:pf73iitc2vhwpfqzzj5ahpc24q