A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Cómics femeninos y feministas en el México del siglo XX: de la representación a la autodesignación
2018
Descentrada
En el apogeo de la Época de Oro del cómic mexicano, más del 60% de los cerca de setenta millones de historietas impresos cada mes pertenecían al llamado género de la historieta romántica, con una audiencia conformada mayoritariamente por mujeres. El éxito de este tipo de historieta se debe a artistas como Laura Bolaños, Elía D'Ezrel y Yolanda Vargas Dulché, quienes llegarían a convertirse en pilares del género en México. La representación de la mujer ofrecida por estos cómics se distanciaba del
doaj:3d9c3b70c6e34373b73daa0329f492d4
fatcat:wwd2sumqg5e5liideeityvsswm