Huellas evolucionistas en la literatura protoantropológica uruguaya sobre los Charrúas en el cambio de siglo (1890-1911)

Federico Del Castillo
2020 Memoria Americana  
Hacia fines del siglo XIX, las corrientes evolucionistas en antropología discutían la distancia que separaba los pueblos primitivos de la civilización occidental. El evolucionismo unilineal de autores como Edward Burnett Tylor o Lewis Henry Morgan, planteaba la controversial y determinante observación de que los pueblos primitivos eran portadores de cultura, disputando la separación tajante entre las categorías de lo salvaje y lo civilizado sobre la cual se habían erigido las ideas de Herbert
more » ... encer. Estas discusiones permearon las antropologías y proto-antropologías del mundo, incluyendo las de la región del Plata. Este artículo examina la influencia de estos debates en Uruguay, a partir del análisis de tres influyentes textos sobre la etnia charrúa escritos en el tránsito del siglo XIX al XX: Los primitivos habitantes del Uruguay (1892), de José Henriques Figueira; Historia de la dominación española en el Uruguay, (1895) de Francisco Bauzá; y Historia de los charrúas y demás tribus indígenas del Uruguay (1911) de Orestes Araújo.
doi:10.34096/mace.v28i1.7831 fatcat:oebbho5buzau5jpxffg6mbvy7u