Las finanzas municipales de Xalapa (1798-1829)

Gerardo Ciruelo Torres
unpublished
A HISTORIA FISCAL DE MEXICO tiene ya un largo camino reco-rrido. Sus inicios estan representados por la aparicion de La Real Hacienda de Nueva Espana: la Real Caja de Mexico (1576-1816) de John Tepaske y Mari Luz Hernandez Palomo, obra centrada en el analisis del estado de la Real Hacienda en la epoca colonial. Mas tarde, realizado por el propio Tepaske y Herbert Klein, aparecio el estudio de los ingresos de la Real Hacienda novohispana a traves de los registros fiscales durante el periodo de
more » ... s reformas borbonicas, trabajos mas conocidos como "cartas cuentas". En anos posteriores, la historia fiscal colonial continuo siendo tema de interes, tanto en el virreinato de la Nueva Espana 1 como en Peru, si bien para ese momento la temporalidad y los aspectos abordados eran mas amplios. Del siglo XIX, por ejemplo, se estudio el proceso de la desinte-gracion financiera del periodo colonial tardfo en territorio novohispano, las alcabalas, la presion fiscal del Estado borbonico y las cajas reales de otras capitales de provincia como la de Zacatecas. Una vez que se amplio el marco temporal mas alia de la etapa colonial, los especialistas en esta h'nea de investigation incursionaron en el Mexico independiente. Al respecto, el analisis y las discusiones se preocuparon por superar la vision
fatcat:ds4z4r374vbzrf4sgngjfzsgre