Potencial de donantes de sangre en un consultorio

Max Ramiro Ochoa Ortega, Lázara Maidelis Rodríguez Sardiñas, Milvia de la Caridad Aldao Aragón, Odalis María León Machado, Mariela Mosquera Escobar
2014 Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río  
Introducción: las donaciones de sangre constituyen un acto altruista para lo cual se requiere individuos con voluntad y disposición a ello. Objetivo: caracterizar el potencial de donantes de sangre en un consultorio. Material y método: la investigación que se expone se realizó en el consultorio 16 del Policlínico Universitario Hermanos Cruz, en el período comprendido entre el 1ro de noviembre y el 31 de diciembre de 2012. Es una investigación descriptiva, observacional, de corte transversal. El
more » ... universo lo constituyeron los 568 pacientes de 18 a 65 años pertenecientes al consultorio 16 y la muestra fue de 533 individuos que cumplieron los criterios de inclusión. Se respetó la ética médica. Resultados: predominó el sexo femenino y los no aptos para donar en la muestra analizada. El grupo de donantes y dispuestos a donar superó al 5% necesario para garantizar las donaciones de sangre. Predominó el sexo masculino entre los donantes, dispuestos y no dispuestos a donar y el sexo femenino entre los no aptos. La mayor parte de los no aptos toman medicamentos contraindicados para donar. La mayoría de los no dispuestos le tiene miedo al pinchazo. Conclusiones: una adecuada estrategia de intervención educativa permitiría eliminar algunos de estos temores y lograr que las personas los venzan. Para ello, se debe concientizar sobre la importancia de las donaciones y su utilidad. Se debe estimular moralmente a los nuevos donantes para que conozcan cuán útil ha sido su acto altruista.
doaj:56fee31b5bb647b4beb9e3b9864250df fatcat:o3hsmycotvfcxeokxej3e5qksu