Traqueotomía percutánea y traqueotomía quirúrgica en UCI del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Quito

Jorge W Vélez, Mario F Arboleda, Sonia Moreta, Williams Mena
2018 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)  
Contexto: la traqueotomía es un delicado procedimiento que se realiza a la cabecera del paciente crítico y potencialmente presenta complicaciones potenciales. Actualmente, tiene una amplia utilidad para el manejo ventilatorio a pacientes en unidades de cuidados intensivos, especialmente cuando se requiere de períodos prolongados de ventilación mecánica. El objetivo del trabajo es comparar los resultados de la traqueotomía quirúrgica y percutánea, durante el manejo ventilatorio en la UCI.
more » ... les y métodos: estudio de cohorte prospectivo en 96 pacientes sometidos a ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos polivalente, para lo cual se estructuraron 2 grupos, el primero manejado con traqueotomía percutánea por dilatación y el otro con traqueotomía quirúrgica abierta, realizadas exclusivamente por el equipo de médicos intensivistas de la unidad, a la cabecera del paciente, en un período de 15 meses. Resultados: no se observó diferencias estadísticas significativas entre los dos abordajes, en relación a complicaciones de la técnica, días de ventilación mecánica postraqueotomía y días de estancia en UCI, excepto para el tiempo empleado en su ejecución, con un promedio de 7,9 minutos para la técnica percutánea y 22 minutos para la técnica quirúrgica (p 0,003, IC95% 1,33-15,8). Conclusión: las dos técnicas tienen similar incidencia de complicaciones; respecto al tiempo utilizado es menor para la técnica percutánea. La implementación de una traqueotomía temprana tiene escasa frecuencia en la UCI de este hospital que mantiene vigente al procedimiento quirúrgico por aspectos técnicos y económicos.
doi:10.29166/rfcmq.v43i2.2822 fatcat:txteld4hpzet5megcqpefir6xq