Revisión y mejora de la caracterización del grado de impermeabilidad requerido por el CTE DB-HS1 para fachadas de edificación
J. Domínguez-Hernández, J. M. Pérez-Bella, B. Rodríguez-Soria, J. J. Del Coz-Díaz, E. Cano-Suñén
2015
Informes de la Construccion
Cómo citar este artículo/Citation: Pérez-Bella, J. M., Domínguez-Hernández, J., Rodríguez-Soria, B., del Coz-Díaz, J. J., Cano-Suñén, E. (2015). Revisión y mejora de la caracterización del grado de impermeabilidad requerido por el CTE DB-HS1 para fachadas de edificación. Informes de la Construcción, 67(537): e059, doi: http://dx.doi.org/10.3989/ic.13.004. Licencia / License: Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de Informes de la Construcción se distribuyen
more »
... ajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento no Comercial 3.0. España (cc-by-nc). RESUMEN El Código Técnico de la Edificación aprobado en 2006, asigna por primera vez en España diferentes requisitos básicos para los cerramientos verticales de edificación, destinados a limitar el riesgo de presencia inadecuada de humedad en el interior de los edificios. La solicitación por humedad, estimada mediante diversos parámetros climáticos, permite ajustar la exigencia de estos requisitos para cada emplazamiento y fachada. Sin embargo, estos parámetros presentan actualmente posibilidades de mejora que pueden dar lugar a una asignación más adecuada del grado de impermeabilidad y con ello, de los requisitos de diseño necesarios. Este artículo revisa estos parámetros climáticos, presenta otros utilizados internacionalmente para el mismo propósito y caracteriza en el territorio español los factores que determinan la solicitación por humedad, haciendo posible mejorar la prestacionalidad de los requisitos básicos impuestos para las fachadas de los edificios. Palabras clave: Lluvia batiente; presión eólica; estanqueidad; Código Técnico de la Edificación; diseño de fachadas. ABSTRACT The Spanish Technical Building Code published in 2006 regulates the basic requirements of building façades to prevent the inadequate presence of atmospheric water inside Spanish buildings. The moisture exposure estimate, based on several climate parameters, allows adjusting these requirements for every location and façade. However, the parameters used by the Spanish Code can be improved, resulting in a more appropriate estimate of the required water tightness degree and thus in an improvable allocations of the necessary design conditions. This paper reviews these parameters, presenting other internationally applied, and analyses the moisture exposure in the Spanish territory, which would allow improving the subsequent performance of the basic requirements imposed to the façades. Revisión y mejora de la caracterización del grado de impermeabilidad requerido por el CTE DB-HS1 para fachadas de edificación Review and improvement of the water tightness degree required by the CTE DB-HS1 for building façades
doi:10.3989/ic.13.004
fatcat:j6nnxlhksbfzrnnazuh3mxlrbq