Congreso constituyente del Centro Democrático y Social

Pilar Mellado Prado
1982 Revista de Derecho Político  
de Exposiciones y Congresos de Madrid fue escenario, durante los días 2 y 3 de octubre, de la celebración del Congreso constituyente del Centro Democrático y Social, que debe su fundación al ex presidente del Gobierno don Adolfo Suárez. Entre otras, de las ponencias que fueron discutidas y aprobadas en su Congreso constituyente destacan las siguientes: IDEOLOGÍA El CDS nace con el objetivo fundamental de satisfacer una necesidad histórica y una demanda política: la creación de un partido de
more » ... ro progresista, capaz de renovar la ilusión del pueblo español ante su futuro y de evitar en la vida política la tensión entre dos tendencias opuestas y radicalizadas. El sistema de valores que inspira al CDS se fundamenta en el personalismo comunitario, lo que significa la asunción del valor supremo de la persona, entendiendo a ésta no sólo como individuo, sino como sujeto que en la vida histórica y social se realiza mediante la cooperación solidaria en las comunidades en que está inserto. El eje central de la ideología del CDS está constituido por la persona, su libertad y dignidad. Pero el hombre es un ser social e histórico por naturaleza; de ahí que frente a la ética individualista de los hombres y de los pueblos, el CDS afirme el prevalecimiento de la ética universalista y solidaria de la humanidad. Una concepción del mundo de esta naturaleza entraña un proyecto político de transformación permanente de los hombres y de las instituciones. Para el CDS, el Estado moderno no puede ser visto como la cristalización definitiva e inamovible de organización política de los pueblos. La idea de que el Estado se ha hecho por el hombre y para el hombre, y no el hombre para el Estado, constituye un postulado básico dentro de los principios ideológicos del CDS. Parte el CDS de la idea de que persona y sociedad se condicionan mutuamente en su desarrollo. De esta forma, la función primordial de las instituciones sociales consiste en la creación de las condiciones que posibiliten el desarrollo libre, responsable, digno y solidario de las personas a las que sirven. Por otra parte, considerando que la libertad real de la persona constituye una difícil conquista que es preciso realizar cada día, el CDS afirma que en tma socie- Revista de Derecho Político Núm. 16. Invierno 1982-1983
doi:10.5944/rdp.16.1982.8213 fatcat:blfn75bdujdkzjy3n5ntnx6yvy