El antiguo convento de El Carmen a la luz del trabajo de la Oficina de Monumentos Coloniales y de la República, 1929-1939

Jessica Ramírez Méndez, Daniel Salinas Córdova
2019 Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural  
Los monumentos históricos y arqueológicos tuvieron un importante papel en las políticas educativas y culturales de los gobiernos posrevolucionarios en México. En el presente artículo exploramos el funcionamiento y responsabilidades de las instancias gubernamentales encargadas de proteger y conservar los monumentos históricos, a la par de cómo algunos de ellos funcionaron como museos, los cuales fueron concebidos como espacios educativos. En este contexto es que estudiamos el caso del antiguo
more » ... vento de El Carmen en San Ángel entre 1929 y 1939, y señalamos las problemáticas que tuvo a causa de una división simbólica y administrativa entre el templo, que continuó siendo un espacio principalmente destinado al culto, y el que fuera el convento, en donde se instaló un museo que promovía una educación laica y nacionalista. No obstante esta diferencia, en conjunto El Carmen se presentó ante los visitantes locales y extranjeros como un representante de la época colonial en el marco de la historia nacional promovida por el Estado.
doi:10.11144/javeriana.apc31-2.acct fatcat:lqbyeea5qzh5lm7vc3j2o2lsda