Evaluación inmunológica del tratamiento con benznidazol en la enfermedad de Chagas crónica

María C. Albareda, Miriam Postan, Marcos Petti, Bruno Lococo, Rodolfo J. Viotti, Alejandro Armenti, Damián Pérez, María G. Álvarez, Graciela L. Bertocchi, Susana A. Laucella, Rick L. Tarleton
2008 Revista Argentina de Cardiología  
Para determinar el efecto del tratamiento con benznidazol sobre las células T de memoria específica para Trypanosoma cruzi, se seleccionaron 47 pacientes con tres reacciones serológicas positivas para T. cruzi, sin cardiopatía y edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. El tratamiento se realizó con benznidazol en dosis de 5 mg/kg/d por 30 días. Se efectuó una evaluación serológica, inmunológica y clínica pretratamiento (tiempo 0) y a los 2, 6 y 12 meses postratamiento. Posteriormente,
more » ... controles se hicieron anualmente.La respuesta de linfocitos T frente a un lisado de amastigotas de T. cruzi se evaluó por la técnica de ELISPOT para IFN-γ. La frecuencia de linfocitos T de memoria productores de IFN-? específicos para T. cruzi disminuyó significativamente en el grupo tratado (n = 33) versus el no tratado (n = 14) 12 meses después del seguimiento. Once de 25 (44%) pacientes que recibieron benznidazol negativizaron la respuesta para IFN-γ. Cuatro de los 11 (36%) pacientes con ELISPOT (+) que negativizaron la respuesta por ELISPOT para IFN-γ también negativizaron la serología convencional a los 2 años postratamiento. Durante el seguimiento no se observaron alteraciones clínicas. Estos hallazgos muestran que el benznidazol es capaz de modular la respuesta celular T de memoria específica para T. cruzi. La medición de la frecuencia de linfocitos T de memoria productores de IFN-γ podría constituir un ensayo más sensible y precoz para determinar el impacto/eficacia del tratamiento específico contra este parásito.
doaj:f867c270a70948f6ace0f7b08c7786cf fatcat:xdf2iyg4ufe7ja4lbfmmzctiti