Opinión de egresados en enfermería sobre la congruencia de los contenidos curriculares con los requerimientos laborales

C. Juárez-Flores, M. Báez-Alvarado, I. Hernández-Vicente, M. Hernández-Ramírez, O. Hernández-Hernández, M. Rodríguez-Castañeda
2015 Enfermería Universitaria  
Recibido el 17 de diciembre de 2014; aceptado el 14 de octubre de 2015 Disponible en Internet el 6 de noviembre de 2015 PALABRAS CLAVE Seguimiento de egresados; Estudios de seguimiento; Educación en enfermería; Recursos humanos en salud; Cuidado de la salud; México Resumen Los perfiles profesionales de los egresados en área de la salud, y en particular de enfermería, requieren ajustarse a la compleja interacción que demandan las necesidades sociales y las exigencias del mercado laboral. Esto
more » ... a la necesidad de identificar fortalezas y debilidades durante su formación profesional a través de la sistematización de estudios de egresados, los cuales orientan a la mejora continua de los programas educativos, para facilitar la incorporación y desarrollo de los(as) egresados(as) en el ámbito laboral. Objetivo: Describir la opinión de los egresados de enfermería de la Universidad Autónoma de Tlaxcala sobre la congruencia de los contenidos curriculares y requerimientos laborales al ofrecer el cuidado profesional. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Incluyó 84 egresados de 3 generaciones, seleccionados por muestreo simple aleatorio. Se empleó un cuestionario adecuado y estructurado con base en la propuesta de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de 1998, organizado en 6 apartados. Resultados: El 87% opinan que los contenidos curriculares son congruentes con las actividades que realizan al ofrecer el cuidado, el 86% perciben satisfacción de sus conocimientos, el 85% se consideran bien aceptados laboralmente, el 95% aprecian relevante su desempeño laboral, el 66% son contratados en 2. • y 3.er nivel de atención en el sector salud. Conclusiones: Los egresados consideran que existe congruencia entre los contenidos curriculares con el desempeño profesional; se ubican mayormente en áreas asistenciales del 2. • y 3. er nivel de atención, y perciben satisfacción de los conocimientos adquiridos y aceptación laboral.
doi:10.1016/j.reu.2015.10.002 fatcat:xwjlx35iwjh6rdi5nshy74brvm