Principios básicos para llevarse bien con su patólogo

Verónica Bautista Piña, Elsa Romelia, Moreno Verduzco, Dra Elsa, Romelia Moreno Verduzco
2013 unpublished
Este artículo puede ser consultado en versión completa en: http://www.medigraphic.com/analesmedicos Core principles to have a good relationship with your pathologist ABSTRACT The aim of the following article is to mention some general principles doctors must know and to raise awareness on the importance of sample handling. The main purpose is to answer the most frequently asked questions our department usually gets. Some doctors would like to know how to send a biopsy or a sample? how to
more » ... 10% formol? how much to add to the sample? and the most common being, why was the material insufficient for analysis, since the result on the report is autolysis? The attending physician is actually the only responsible for a comprehensive diagnostic. By giving the pathologist all necessary elements, the diagnosis will be more accurate. Level of evidence: V. RESUMEN Este artículo tiene como objetivo señalar algunos principios básicos para el conocimiento general de los médicos para sensi-bilizarlos en la importancia del manejo de las piezas. El motivo principal es responder a las preguntas más frecuentes que algu-nos médicos hacen en nuestro departamento, quienes presen-tan como dudas: ¿cómo deben de enviar una biopsia o una pieza quirúrgica?, ¿cómo se prepara el formol al 10%?, ¿qué cantidad se debe colocar en la muestra?, y en especial, una que se reitera con mucha frecuencia es ¿por qué el material resultó inadecua-do para la interpretación, pues en el reporte se refiere que se encontró autólisis? La realidad es que el médico tratante es el responsable de que se realice un completo diagnóstico, pues al darle al patólogo «todos los elementos» necesarios dará como resultado un diagnóstico con «todos los elementos requeridos». Palabras clave: Biopsia, pieza quirúrgica, formol, fijación. Nivel de evidencia: V. INTRODUCCIÓN ¿Le ha sucedido alguna vez que en su reporte histo-patológico refiere autólisis o algún otro tipo de arti-ficio? La realidad es que el médico tratante es el res-ponsable de un buen diagnóstico y de proporcionarle al patólogo todos los elementos necesarios para su correcto diagnóstico. Por este motivo, el objetivo de estas líneas es, por medio de algunos principios bá-sicos, sensibilizar a los médicos sobre la importancia del manejo de las piezas quirúrgicas. En primer lugar, es indispensable la correcta co-municación entre el personal que manipula el tejido, desde que la muestra es tomada hasta su entrega en el laboratorio de patología. Todas las piezas deben ser colocadas en contenedores adecuados y debida-mente identificados; para ello, se sugiere que la pro-porción tejido-formol sea entre 1:10 o 1:20, es decir, que el tejido quede completamente inmerso y cubier-to (Figuras 1 a 4). Una de las constantes quejas de los médicos pató-logos es la falta de información clínica, lo cual puede mejorarse con el llenado adecuado de la solicitud de envío que debe incluir como mínimo: nombre com-pleto del paciente, edad, sitio de la biopsia, tipo de resección, hallazgos clínicos y radiológicos (BIRADS [del inglés Breast Imaging Reporting and Data Sys-tem] en nódulos de mama), diagnóstico presuntivo y nombre del médico tratante. www.medigraphic.org.mx
fatcat:pfvwil25afckdkosc3wfez7evm