DE CERCANÍAS FÍSICAS Y DISTANCIAS SOCIALES: LA CONSTRUCCIÓN SOCIOESPACIAL DE FRONTERAS Y LÍMITES URBANOS EN EL BARRIO DE LA BOCA

Gabriela Mera
2014 Astrolabio: Nueva Época  
En el marco de la pregunta por la la dimensión espacial de los procesos sociales, el presente artículo se propone indagar en las fronteras sociales y simbólicas que atraviesan un entorno barrial específico de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de La Boca. Trabajando a partir de un abordaje cualitativo, en base a entrevistas en profundidad, la investigación se propone estudiar las (inter)relaciones, accesibilidades, distancias y cercanías que se producen a nivel urbano, donde se conjugan
more » ... ones de poder, y se construyen distancias y límites socioespaciales entre los individuos y grupos sociales. Se observa, así, que el barrio de La Boca se encuentra fuertemente marcado por fronteras y espacios "territorializados", significados en términos de diferencias y lejanías (sociales), a pesar de que el mapa manifiesta una contigüidad (física), y se indaga en los "efectos de lugar" que estas fronteras producen en la vida cotidiana de sus habitantes.
doaj:8be91b4fd54a4c9bbb4d9b0858489d59 fatcat:ekqi7wugejcxnaqedjo3bs7cse