De Ovidio a Sor Juana Inés de la Cruz: el tímido monarca Acteón en Primero sueño

Josefa Fernández Zambudio
2020 Codex: Revista de Estudos Clássicos  
RESUMEN: En este artículo estudiamos la mención al ciervo en el poema Primero sueño, en el que acompañamos al alma en su vuelo en busca de conocimiento. Éste es un ejemplo señalado de la recepción de la cultura clásica en el Barroco mexicano, debido a las numerosas referencias al mundo antiguo que debemos conocer para conseguir la comprensión del poema. Sor Juana Inés de la Cruz dedica unos versos al ciervo, identificándolo con el mítico cazador Acteón: antes monarca, ahora miedoso animal que
more » ... erme intranquilo. Analizamos las fuentes del mito de Acteón y del símbolo del ciervo y profundizamos en el intertexto principal de la recepción de la mitografía en Primero sueño, las Metamorfosis de Ovidio. Determinamos cuáles son las características del ciervo y del mito desarrolladas por la autora en relación con el contexto en el poema. Además, examinamos la denominación de Acteón como "monarca". ABSTRACT: In this paper we focus on the mention of the deer in the poem Primero sueño, where we fly with the soul in the search for some knowledge throughout 975 verses. This is a significant example of Classical Reception in Mexican Baroque, as we have to know a variety of information about Ancient World, in order to undertand the poem. Soror Juana Inés de la Cruz dedicates a few verses to the deer, identifying it with mythical hunter Actaeon: former monarch, now a feeble animal wich sleeps aflutter. We analyse the sources of the Actaeon myth and the deer symbol. We delve into the main mythographic source for Primero sueño: Ovidius' Metamorphoses. We define which are the characteristics of the deer and the myth that are developed by the author regarding the poem's context. In addition, we examine the naming of Actaeon as a monarch.
doi:10.25187/codex.v8i1.31739 fatcat:hx5kkdmtsbemzje4clkbtsmydq