"Poder, capitalismo y democracia", comentario a partir del libro de Armando Di Filippo. Proceso histórico del desarrollo latinoamericano

Osvaldo Sunkel
2014 Revista Encrucijada Americana  
Este notable libro de Armando Di Filippo examina y relaciona los grandes temas del capitalismo, el poder y la democracia mediante un extraordinario esfuerzo de síntesis y una aproximación sistémica, multidimensional y dinámica de las ciencias sociales, enfocada en los cambios histórico-estructurales interrelacionados del capitalismo y la democracia, entendiendo el capitalismo como un sistema de poder y dominación, que en el caso latinoamericano se configura como un sistema centro-periferia. Mi
more » ... omentario va a consistir en un intento de utilizar ese enfoque como un método para ayudar a comprender el proceso histórico del desarrollo latinoamericano en los tres grandes ciclos de auge y crisis que ha experimentado desde fines del siglo XIX. Caracterizaré comparativamente esos períodos en términos de tres criterios principales: la naturaleza del dinamismo económico del capitalismo en cada período, la coalición de poder político prevaleciente y las características más o menos democráticas de la sociedad correspondiente.
doi:10.53689/ea.v6i1.77 fatcat:i2gknvbx5bc2jpkhgdvddys2ki