PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Inmigración, hibridación e interculturalidad (Región Sur de Bahia-Brasil)

Mércia Socorro, Ribeiro Cruz
unpublished
El presente estudio forma parte de una tesis de maestría en Cultura y Turismo, y aborda la gastronomía como patrimonio cultural; enfocada en las contribuciones étnicas que realizaron los inmigrantes de la Región Sur de Bahia (Brasil). Dichas contribuciones son resultado del proceso de hibridación (García Canclini, 2006) de las culturas indígena, africana, portuguesa, y árabe, entre otras. El objetivo de este estudio es identificar las contribuciones étnicas del sur de Bahia a la cocina
more » ... buscando la preservación de la identidad gastronómica de Ilhéus a través de la planificación de políticas culturales con los actores sociales (comunidad, empresarios y gobierno), contribuyendo a un turismo sustentable. Así, la producción de patrimonios culturales es pensada como una narrativa, una formación discursiva que permite mapear contenidos simbólicos interesados en describir la formación de la nación y en constituir una identidad cultural brasileña; además de contemplar diversas identidades culturales dentro del mismo espacio geográfico. La metodología de este estudio se basa en principios que buscan la crítica cultural siguiendo la perspectiva antropológica, la hibridación y la interculturalidad. Primero, se realizó una revisión de los conceptos teóricos. Luego, se analizó la gastronomía como patrimonio cultural y las políticas culturales como forma de inclusión social de los diversos grupos culturales con sus hábitos y costumbres alimentarias, buscando el desarrollo sustentable. Por último, se reflexionó acerca de las prácticas culturales y el ejercicio de la ciudadanía en el contexto actual. PALABRAS CLAVE: patrimonio cultural, gastronomía, hibridación, interculturalidad, políticas públicas.
fatcat:h4opytu47jc2rgg5ecmcxgnf5u