«Este país ya no es la Nueva España, aquella que conquistó Cortés»: Meteorología adversa y crisis agrícolas en el Valle de México (1760-1800)

Adrián García Torres
2021 Revista de Historia Moderna  
La segunda mitad del siglo XVIII, dentro de la cronología de la Pequeña Edad del Hielo, en México, como en otros territorios, estuvo definida por la inestabilidad atmosférica, puesto que los episodios de sequías y de heladas fueron frecuentes. Con este contexto, en la Ciudad de México se desarrollaron diferentes crisis agrícolas, destacando las de 1771-1772 y 1785-1786. En la presente contribución analizamos los impactos socioeconómicos que la meteorología extrema tuvo en la agricultura, así
more » ... o las respuestas sociales aplicadas en la capital en los momentos de falta de abasto. Las fuentes utilizadas proceden principalmente de las actas de cabildo civiles y eclesiásticas, apoyadas por la prensa y los diarios, entre otras.
doi:10.14198/rhm2021.39.07 fatcat:t2v562j7ufenffozz4gjqwzysy