A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2022; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
«Este país ya no es la Nueva España, aquella que conquistó Cortés»: Meteorología adversa y crisis agrícolas en el Valle de México (1760-1800)
2021
Revista de Historia Moderna
La segunda mitad del siglo XVIII, dentro de la cronología de la Pequeña Edad del Hielo, en México, como en otros territorios, estuvo definida por la inestabilidad atmosférica, puesto que los episodios de sequías y de heladas fueron frecuentes. Con este contexto, en la Ciudad de México se desarrollaron diferentes crisis agrícolas, destacando las de 1771-1772 y 1785-1786. En la presente contribución analizamos los impactos socioeconómicos que la meteorología extrema tuvo en la agricultura, así
doi:10.14198/rhm2021.39.07
fatcat:t2v562j7ufenffozz4gjqwzysy