A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2021; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Las comunidades virtuales del quichua ecuatoriano: revalorizando la lengua en un espacio apropiado
2021
Tellus
Las lenguas indígenas de América tienen una larga historia de subalternización que se mantiene hasta el día de hoy. Por esta razón, las Naciones Unidas declararon el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, como un esfuerzo de revertir el proceso de pérdida de la diversidad lingüística del planeta. El quichua ecuatoriano es una lengua con presencia en varios países de la región. En Ecuador es la lengua indígena con mayor número de hablantes; sin embargo, hay evidencias de
doi:10.20435/tellus.v20i43.760
fatcat:mzgqrj5tgfdxzafszxfbcn3psa