Impacto del Diplomado en Educación Médica para el desempeño docente del especialista de Medicina General Integral

Emilio Vidal Borras, Beatriz Hernández González, Yolennis Castillo Piña, Mildre Marrero Hidalgo
2022 Salud, Ciencia y Tecnología  
Introducción: Una de las tendencias del posgrado en la educación médica en el ámbito académico a nivel mundial es la necesidad de desarrollar un proceso con enfoque académico. Objetivo: Evaluar el impacto en el egresado del Diplomado en Educación Médica como aporte en la formación del docente especialista en Medicina General Integral en la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva con los docentes especialistas en Medicina General Integral
more » ... resados del Diplomado en Educación Médica, a partir de la revisión relacionada con el tema, mediante el empleo de métodos teóricos, aplicándose una encuesta a los 30 egresados de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Resultados: Se logró un ascenso en la categoría docente, asistente 33,3 %, Auxiliar43.3 % y 3.3 a titular, después del egreso, un 20,0 % máster, investigador agregado (46,6 %), y un Doctor en Ciencias (3,3 %), resultó en un nivel Alto el trabajo político e ideológico, trabajo metodológico y trabajo docente educativo. Conclusiones: El diplomado de Educación Médica para los especialistas en Medicina General Integral permitió una vía de superación profesional y profesoral de los docentes egresados en la superación docente, académica, así como en el trabajo docente educativo, metodológico y político e ideológico.
doi:10.56294/saludcyt2022168 fatcat:y3z2etyeofcwlmoyy4b7jost3e