Cuentos fantásticos argentinos
Marta Morello-Frosch
1963
Revista iberoamericana
RESENAS AGUSTIN YAEZ, Las tierras flacas, M6xico, Edici6n Joaquin Mortiz, S. A., 1962. Agustin Yafiez -dentro del afortunado ciclo novelistico en cuya 6rbita se mueve en estos afios-nos ofrece un nuevo libro, Las tierras flacas, donde el habil narrador afianza las virtudes de su profesi6n de escritor, que le son inherentes. Este volumen, de magnifica presentaci6n bibliografica que se acredita a la flamante editorial Joaquin Mortiz, de Mexico, exhibe una buena estructura literaria producto, sin
more »
... uda, de su certero instinto artistico, al propio tiempo que de su sabiduria de antiguo buceador en los agrios campos de la preceptiva. DEMETRIO AGUILERA-MALTA Casa de la Cultura Ecuatoriana. JULIO DURAN CERDA, Repertorio del teatro chileno, Santiago de Chile, Instituto de Literatura Chilena, 1962. Con este tomo, seg6n reza en parte la introducci6n suscrita por Cesar Bunster, el Instituto de Literatura Chilena, fundado el 24 de septiembre de 1960, "inicia la ejecuci6n de su plan de investigaciones y publicaciones". Julio Durin Cerda, autor del repertorio que nos interesa examinar, es un investigador cuya reconocida solvencia queda de relieve en la hoja de servicio (p. 247) que resume sus principiales publicaciones y actividades culturales. La prolija recopilaci6n realizada por Durin consta de dos partes principales: la bibliografia del teatro chileno y los indices que acompafian a 6sta. En la primera se establecen dos subdivisiones destinadas, la una a catalogar alfabeticamente a los autores con sus respectivas obras, y a proporcionar la otra un inventario de los estudios, fundamentales y "de complementaci6n" que se han realizado sobre diversos aspectos del teatro chileno. A los primeros se afiaden someras, pero itiles anotaciones acerca de lo esencial del contenido. Los indices cumplen el prop6sito de facilitar la ripida ubicaci6n de los materiales literarios por autores y por obras. El recuento de las piezas descritas asciende a un total de 1710 fichas, debidamente numeradas, en las cuales se da cuenta de la publicaci6n, fecha y lugar del estreno y obras ineditas de los autores. Durn Cerda confiesa honradamente que para ejecutar su labor se ha "apoyado, en las inicas dos obras que se conocen sobre la materia, las cuales, por otra parte, le han servido "como punto de partida de bisquedas mis acuciosas". Es asf como el Ensayo de una bibliografia dramdtica chilena, por Nicolas Anrique
doi:10.5195/reviberoamer.1963.2064
fatcat:yyqjz3qffrewplj754dbszrxpe