Ciudadanía y discriminación

Teresa González Luna Corvera
2012 Intersticios sociales  
Este texto se propone articular una serie de conceptos, ideas y reflexiones que permitan comprender el papel crucial que el reciente derecho a la no discriminación en el ordenamiento jurídico mexicano juega en la construc­ción de un sistema democrático incluyente y de calidad. Enmarcado en el debate sobre la democracia y en el horizonte de los derechos de ciudadanía, ofrece un acercamiento a la naturaleza compleja y diversa de esta forma particular de desigualdad de trato, dominio y exclusión
more » ... cial basada en prejuicios y estigmas sociales, esto es, en ideas prestablecidas, estereotipos y marcadores sociales que asignan lugares distintos a las personas y gru­pos sociales en el tablero social en función de determinadas características o rasgos identitarios. Se advierte que las prácticas discriminatorias son nocivas para la sociedad porque tienen como efecto la negación o limitación del ejercicio de los derechos humanos y las oportunidades de las personas que la padecen.Asimismo, se delinean algunos de los retos que plantea la discriminación como fenómeno estructural de carácter sociocultural y político a la agenda pública en lo general y a las distintas agendas institucionales y ciudadanas en lo particular, en la que se incluye la académica, para abonar a la construcción de una racionalidad científica y una política de Estado antidiscriminatoria.
doi:10.55555/is.4.34 fatcat:vpinwi3qzvdoxpikvh6jl2oavu