Pedro Muñoz Seca, cincuenta años después

María José Conde Guerri
1987 Anales de Literatura Española  
Cincuenta años después de la muerte de Pedro Muñoz Seca, su desaparición ha traído un estreno en clave arrevistada -La venganza de Don Mendo-y, excepto las pertinentes críticas periodísticas, las casi nulas atenciones por parte de la investigación especializada. No ha tenido en esto excesiva fortuna el autor porque ya en vida, con ser tan prolífico literariamente (trescientas obras escritas de su propio cuño y en colaboraciones) tampoco fue objeto de estudios pormenorizados, concentrándose
more » ... en la última década. 10 Obras Completas, Madrid, F. A. X, 1955, 8 vols. No aparecen Dentro de un siglo, La Raya negra, Una que no sirve, El Rey negro, Por peteneras, La canción húngara, El medio ambiente, Coba fina, Las cosas de la vida, La nicotina, El milagro del santo, López de Coria, El incendio de Roma, Cachivache, Naide es na, La perla ambarina, El teniente alcalde de Zalamea, Los Rífenos, Las verónicas, La Tiziana, El mal rato, El parque de Sevilla, La hora del reparto, El número quince, El rey nuevo, Las cosas de Gómez, La mujer de nieve, Los chatos, Seguidilla gitana, El voto, El rajah de Cochín, Ali-Guin, El corzo.
doi:10.14198/aleua.1986-1987.5.02 fatcat:eytanabxrnhkpbmeuzp4te2txm