Sobre dos libros de Jesús Gómez Serrano, El mayorazgo Rincón Gallardo. Disolución del vínculo y reparto de las haciendas y Hacendados y campesinos en Aguascalientes

Jan Bazant
1988 Historia Mexicana El Colegio de México  
El tema principal de los dos libros objeto de esta reseña se inscribe en el de la subdivisión de la gran propiedad territorial mexicana en el siglo xix. Este fue el tema del coloquio sobre la desintegración de la gran propiedad agraria en México, que tuvo lugar en 1981 en El Colegio de Michoacán, Zamora, y trató de ese proceso tanto en el siglo xix como en el xx. (Las ponencias fueron publicadas en 1982 con el título Después de los latifundios y la coordinación es de Heriberto Moreno García.)
more » ... mez Serrano presenta en sus dos pequeños libros varios casos concretos de ese fenómeno. Como es sabido, la subdivisión de la gran propiedad en México fue promovida por los liberales. Lerdo dio el primer paso en con su ley de desamortización, que facultó a los compradores de las fincas corporativas a subdividirlas a pesar de la oposición del acreedor hipotecario, disposición que entonces era una novedad. Al mismo tiempo, en el Congreso Constituyente varios diputados propusieron una reducción forzosa de la extensión de las haciendas, proyectos que fueron rechazados. Durante la guerra de Reforma el gobierno liberal reconoció en su manifiesto de julio de 1859 la necesidad de la división de la propiedad territorial y ofreció expedir lo más pronto posible una ley que permitiera el fraccionamiento de las fincas rústicas. El gobierno cumplió en febrero de 1861 al expedir una ley que facultó a los terratenientes a dividir sus fincas a pesar de la oposición del acreedor y sin pago del impuesto de traslación del dominio.
doaj:7cf403f2c9d444a08cf4e35c2f34f391 fatcat:3oztphvffffednuvuzr5gppb7u