Efecto en la fertilización nitrogenada en la biodisponibilidad ruminal de minerales del pasto (pennisetum purpureum) cosechado a los 60 días

Pedro Jhon Reinel-Valencia
2022 Sapienza International Journal of Interdisciplinary Studies  
El objetivo general del presente estudio fue cuantificar el efecto de la fertilización nitrogenada en la biodisponibilidad ruminal de minerales del pasto Pennisetum purpureum cosechado a los sesenta días. La metodología empleada para tal fin fue de tipo descriptiva, con diseño experimental, siendo que la indagación se desarrolló en dos etapas la primera de ellas en la Estación Experimental Tropical Pichilingue (INIAP) y la segunda en el laboratorio de química del campus universitario de la
more » ... rsidad Tecnológica Equinoccial sede Santo Domingo en Ecuador. El software SAS, fue determinante para estimar los diferentes parámetros de degradabilidad ruminal. Se concluye que: a) la cinética de degradación del pasto King grass relacionada a sus diferentes fracciones: soluble (A), insoluble pero potencialmente degradable (B), indegradable (C), potencial de degradación ruminal (A+B), fueron afectadas positivamente por el uso de los niveles de fertilización nitrogenada, los mismos que provocaron cambios en la biodisponibilidad ruminal (degradación) de los macrominerales (Ca, P, Mg y K) del pasto Pennisetum purpureum en las diferentes horas de incubación y b) la cinética de degradación del pasto King grass relacionada a sus diferentes fracciones: soluble (A), insoluble pero potencialmente degradable (B), indegradable (C), potencial de degradación ruminal (A+B), fueron afectadas positivamente por el uso de los niveles de fertilización nitrogenada, los mismos que provocaron cambios en la biodisponibilidad ruminal (degradación) de los microminerales (Mn y Cu) del pasto Pennisetum purpureum en las diferentes horas de incubación.
doi:10.51798/sijis.v3i7.546 fatcat:sb3ntuunonelhitfodgbghwsz4