RAMON LLULL, El libro de la demostración por equiparación. Traducción y comentario

Julián BARENSTEIN
2018 Revista Española de Filosofía Medieval  
Presentación 1 Si bien el Liber de demonstratione per aequiparantiam (III.71 en el catálogo de Bonner) 2 es una de las obras más breves de Llull, entraña una gran complejidad y es de muy difícil lectura. Y es que este libro, que se ha de contar entre la sorprendente multitud de opúsculos que el filósofo catalán redactó durante los últimos años de su vida, es una suerte de resumen, pasada en limpio y recapitulación de las razones de ser, fundamentos y aplicabilidad de una demostración que
more » ... considerar como la más característica de la filosofía luliana 3 . Para leer, pues, el Liber de demonstratione per aequiparantiam y para comprender, en suma, cómo funciona la demostración por equiparación, se han de tener en cuenta algunos elementos que el doctor illuminatus expone en sus diversas obras sobre el Ars magna 4 y complementa con algunos trabajos menos generales y específicos 5 . Exponemos, pues, a continuación estos elementos, a modo de guía para el lector. En primer término, esta demostración opera a partir de las Dignidades divinas, Razones, Principios, principios absolutos o como quiera que se las llame, pues Ramon utiliza diversas
doi:10.21071/refime.v25i.11641 fatcat:dueocgjoo5cr3bxdcyxvuct5qm