A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Caso Clínico: Agenesia pericárdica, diagnóstico imagenológico de una patología infrecuente
2020
Revista chilena de radiología
Introducción La agenesia pericárdica es una condición infrecuente, la cual puede ser adquirida o congénita; esta última, presenta una prevalencia de entre un 0,002%-0,004% (1) según reportes de series quirúrgicas y anatomía patológica. Existe una leve predilección en hombres, con una relación 3:1 entre hombres y mujeres. El defecto puede estar presente de forma total o parcial, siendo variable el grado de ausencia del pericardio. Es importante reconocer la importancia de los defectos parciales,
doi:10.4067/s0717-93082020000200072
fatcat:iu233ssxabdehh5ebke66h2pye