Respuesta Inmune Humoral contra una Bacterina de Staphylococcus Aureus CP5 en Vaquillonas Empleando Dos Vías de Inoculación

C. Camussone, M. Signorini, R. Galarza, P. Rejf, I. Marcipar, L. F. Calvinho
2010 FAVE Sección Ciencias Veterinarias  
Staphylococcus aureus es el patógeno más frecuentemente aislado de casos de IIM crónicas en Argentina. Este organismo produce polisacáridos capsulares (CP), y los anticuerpos dirigidos contra ellos favorecen la opsonofagocitosis. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta inmune humoral hacia una bacterina compuesta por una cepa de referencia S. aureus CP5 (Reynolds) formulada con Hidróxido de Aluminio [Al(OH) 3 ], y comparar la respuesta obtenida al utilizar dos vías diferentes de
more » ... culación. Se utilizaron 18 vaquillonas Holstein preñadas. Un grupo de ellas recibió la formulación por vía subcutánea en el área del ganglio linfático supramamario, otro en la tabla del cuello y el tercero actuó como control. Se evaluó la presencia de IgG específica en suero de sangre y leche mediante la técnica de ELISA. Los animales vacunados presentaron niveles de anticuerpos significativamente mayores al de los no vacunados, siendo la vía supramamaria la que estimuló una mayor producción de IgG en sangre. Los niveles de IgG en leche fueron superiores en los animales vacunados respecto de los controles, aunque no se detectaron diferencias asociadas con la vía de inoculación. SUMMARY Humoral immune response against a Staphylococcus aureus CP 5 bacterin using two inoculation routes. Staphylococcus aureus is the most frequently isolated pathogen from bovine chronic intramammary infections in Argentina. This organism produces capsular polysaccharides (CP) and antibodies directed against these components favour opsonophagocytosis. The aim of this study was to evaluate the humoral immune response against a S. aureus bacterin of a reference strain CP5 type (Reynolds) using two different inoculation routes. Eighteen Holstein pregnant heifers were used. One group was vaccinated subcutaneously in the supramammary lymph node area (SLNA), a second group
doi:10.14409/favecv.v9i2.1502 fatcat:ytjkhkahhzfwhak33j5ghyz7km