ID: 908 La actualización del Programa de Medicina Natural y Tradicional en Cuba. Cuba

Perdomo Delgado, Johann Faife Pérez, Víctor, Avello Romero, Lisbeth, Carrero Figueroa, Magaly Victoria
unpublished
RESUMEN La Medicina Natural y Tradicional (MNT) ha venido siendo utilizada en el país por varios siglos y el cre-ciente interés por esta no constituye una tendencia particular de la Salud Pública cubana. Identificar los principales resultados obtenidos en la actualización del Programa Nacional de MNT en el trienio 2011-2013, con énfasis en la producción de plantas medicinales y productos naturales, así como en los indicado-res de uso de la MNT en la atención médica. Se realizó un análisis de la
more » ... información estadística aportada por los registros oficiales de los Ministerios de la Agricultura (MINAG) y de Salud Pública (MINSAP), en lo referido a la producción de plantas medicinales y productos naturales, así como en los principales indi-cadores de uso de la MNT en la atención médica. La demanda de plantas medicinales para satisfacer las necesidades del plan de producción local de fitofármacos y apifármacos ha mostrado una tendencia al cre-cimiento durante los últimos años, aunque en el 2013 decrece el plan con respecto al año 2012. En el 2011 no se logró el 100% de la producción local de fitofármacos y apifármacos planificada, aunque en los dos años posteriores se logró un sobrecumplimiento por encima del 104%.Con relación al comportamiento del uso de las modalidades terapéuticas de la MNT en la atención médica, se aprecia un incremento en la apli-cación de estos tratamientos de manera general. Existe un desarrollo del Programa Nacional de MNT en el período 2011-2013 en Cuba. Palabras clave: Medicina Natural y Tradicional, plantas medicinales, fitofármacos, apifármacos, atención médica. INTRODUCCIÓN La MNT, como se define en Cuba, ha venido siendo utilizada en el país por varios siglos. Ejemplo de ello es el documentado uso de la Fitoterapia (1), aun desde la etapa precolombina (2), y la Homeopatía (3), entre otras modalidades. Más allá de estos antecedentes históricos y de la utilización de la Acupuntura por profesionales de la salud desde la década del sesenta del siglo XX, la MNT adquiere un carácter estratégi-co en 1991 cuando el Comandante en Jefe orientó iniciar en el país un programa que incluyera el uso cien-tífico de las plantas medicinales conocidas y su elaboración por la naciente Industria Farmacéutica, to-mando como experiencia el retorno al empleo de estos recursos en los países más industrializados. Estas orientaciones fueron recogidas en un Programa de Plantas Medicinales como preparación del país para la Guerra de Todo el Pueblo, el cual se puso en práctica a través de la Directiva 8/93 del Segundo Secretario del PCC y Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Dos años más tarde se emite la Directiva 26/95, del propio Ministro de las FAR, donde se involucraba no solo al MINSAP, sino que de manera intersectorial se convocaban a cuantos organismos y organizaciones se relacionaran con la Memorias Convención Internacional de Salud. Cuba Salud 2015
fatcat:khft6ifpcncavkubc6u3gyg7he