CRISIS FISCAL VERSUS CRISIS SOCIAL

Juan Mendoza
unpublished
En los últimos años, en América Latina, se viene observando un hecho muy recurrente: la tendencia a una mayor protesta social ante políticas fiscales de ajuste. A diferencia de otras décadas, el intento de cuadrar las cuentas fiscales acabó en la caída de gobiernos constituidos mediante elecciones generales. El caso de Ecuador es ilustrativo al respecto: el gobierno de Bucaram cayó como consecuencia de un levantamiento social en respuesta a un severo ajuste fiscal; posteriormente Mahuad, que
more » ... tó también de reducir el déficit fiscal, tuvo un final similar al de su antecesor. Por otro lado, como respuesta a una demanda social creciente de la pobla-ción, se observan tendencias al descontrol fiscal, que al final acaba también en crisis general y la caída del gobierno, como ha ocurrido recientemente en Argenti-na. Estos hechos parecieran mostrar una relación inversa en el corto plazo, entre los aspectos fiscales y los sociales: una política gubernamental que trata de reducir el déficit fiscal genera una mayor inestabilidad social, y una política guber-namental que trata de amenguar las protestas sociales, mediante la inmediata sa-tisfacción de las demandas de la población, conduce a un mayor déficit fiscal. Si la crisis social o el déficit fiscal llega a ciertos extremos, se tiende a producir situacio-nes de crisis generalizada.
fatcat:p55rfps6fbhozffjwnckrr4qtu