¿QUÉ PIENSAN LAS DOCENTES ACERCA DE LO QUE ENSEÑAN? CONCEPCIONES PERSONALES SOBRE LOS CONTENIDOS ESCOLARES

Mario Andrés, Zimmerman, María Fernanda, Trabazo
unpublished
RESUMEN En las últimas décadas y desde distintas perspectivas, el pensamiento del profesor ha sido objeto de numerosas investigaciones, Este artículo se inscribe en esa preocupación y presenta los resultados de una investigación sobre las concepciones de las docentes acerca de los contenidos escolares. Se indagaron docentes de escuelas primarias de la ciudad de Buenos Aires mediante técnicas de grupos focales y entrevistas en profundidad semi-estructuradas. Estos procedimientos de indagación de
more » ... tipo cualitativo permiten indagar en profundidad la significación original atribuida por los entrevistados. Podemos concluir que existen diferencias entre lo que se entiende por contenido escolar en la comunidad académica y las concepciones que tienen las docentes. Los contenidos aparecen naturalizados debido a que no se reconoce el origen vinculado a las transformaciones de las disciplinas específicas y a que desde la visión de las entrevistadas, no se considera que responden a problemas de la realidad social de la que parten y a la que se dirigen. De esta manera, los contenidos quedan aislados y asépticos y no entran en diálogo con los problemas pedagógicos del quehacer diario ni con sus posibilidades de transformación. La naturalización de los contenidos trae aparejada una neutralidad que invisibiliza el problema de la transmisión de ideología a través de ellos. En las entrevistas realizadas, las docentes no parecen ser concientes que a través de los contenidos también se enseña una determinada mirada de la realidad.
fatcat:5opxjuaeknbmvoccfqnlnmvgr4