Desafíos de la educación en salud en el siglo XXI

Jaime Restrepo Cuartas
2018 Revista Cuidarte  
El mundo de la educación en salud debería cambiar al ritmo del desarrollo social, a riesgo de no llegar a la madurez sino a la obsolescencia. Estamos acostumbrados a unos modelos educativos que resultan tradicionales y nos seguimos aferrando a ellos como si nada hubiera pasado. La Universidad se encierra en sus círculos de enseñanza aprendizaje en medio de un sistema cada vez más complejo, en donde todo cambia a ritmos sorprendentes. La innovación educativa debería sacudirnos. La ventaja que
more » ... tenido los programas de salud es que la educación se mueve alrededor de los pacientes o sea que el ejercicio de la práctica, un elemento de confrontación necesario, no es ajeno al estudiante de estas disciplinas desde los primeros años, lo que les da una ventaja competitiva sobre profesiones en las que aún se considera que las prácticas deben ser una etapa terminal, en el último año de las carreras.Como citar este artículo: Restrepo JC. Desafíos de la educación en salud en el siglo XXI. Rev Cuid. 2018; 9(3): 1-9. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v9i3.611
doi:10.15649/cuidarte.v9i3.611 fatcat:gqeuignwfvaq5f532nrjxt2msq