¿Pueden los partidos ser juez y parte? Gobernabilidad electoral y democratización*

Fabrice Lehoucq
unpublished
a g e n d a p o l í t i c a e l e c t o r a l Resumen Este estudio esboza la lógica y consecuencias de la teoría clásica de gobernabilidad electoral. Al responsabilizar al poder ejecutivo de la administración de las elecciones y al poder legislativo de la certificación de los resultados, esta teoría presupone que los representantes del pueblo generan resultados electorales ampliamente aceptables. Este estudio argumenta que la teoría clásica no funciona cuando el mismo partido controla el poder
more » ... jecutivo y el poder legislativo. El desarrollo político de varios sistemas presidenciales ofrece apoyo tentativo a estas hipótesis. Solamente cuando los partidos delegan la gobernabilidad electoral a tribunales autónomos es cuando los conflictos en torno a los resultados electorales no provocan inestabilidad política. Comparaciones entre los sistemas basados en la división de poderes en los Estados Unidos y en América Latina también sugieren que el desarrollo político entre el norte y el sur son más parecidos de lo que se acepta habitualmente.
fatcat:cfqw2p74fzb5ziivqh4gm4qegu