Evisceración vaginal post histerectomía. Presentación de una paciente

Capriles Luis, Chang, Eduardo Elias, Díaz González, Valarezo Manuel, Lainez
unpublished
RESUMEN La evisceración vaginal es una enfermedad poco frecuente que consiste en la salida de las asas intestinales por el orificio vaginal, generalmente después de una histerectomía. Se presenta una paciente histerectomizada por presentar fibromatosis uterina a la que se le diagnosticó evisceración vaginal; fue intervenida quirúrgicamente y evolucionó satisfactoriamente y sin ninguna complicación. DeCS: HISTERECTOMIA COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS /diagnóstico PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS
more » ... VOS SUMMARY Vaginal evisceration is a rare disease that involves the passage of intestinal loops through the vaginal opening, usually after a hysterectomy. A patient that underwent hysterectomy for uterine fibromatosis and who was diagnosed with vaginal evisceration is presented. The patient underwent surgery and evolved successfully and without complications. MeSH: HYSTERECTOMY POSTOPERATIVE COMPLICATIONS/diagnosis SURGICAL PROCEDURES, OPERATIVE La evisceración vaginal es una enfermedad poco frecuente 1-3 que consiste en la salida de las asas intestinales-más frecuentemente las asas delgadas-por el orificio vaginal, generalmente después de una histerectomía 1,4,5 (ya sea por vía abdominal o vaginal) y que se debe a la debilidad que se presenta en el momento del cierre de la cúpula vaginal-otros factores que inciden en la debilidad de la cúpula vaginal son el coito traumático, 6 las instrumentaciones o los procesos que aumentan las presiones intra-abdominales 6-8 y, mayormente, se pueden dar espontáneamente; su diagnóstico es clínico y su tratamiento es quirúrgico- .
fatcat:yre2ixamtfau5g4bdodq7xffuy