Efectividad dentoalveolar esqueletal con aparatos funcionales fijos y removibles en avance man-dibular: Revisión de la Literatura

Diana Bueno-Quizhpi, Miriam Lima-Illescas
2022 593 Digital Publisher CEIT  
La efectividad de los aparatos funcionales ha sido estudiada durante los últimos años, para la corrección de la maloclusión clase II por retrognatismo mandibular se utilizan aparatos funcionales fijos y removibles, ya que establecen el equilibrio muscular, eliminan la disfunción oral y permiten una longitud adecuada de la mandíbula, y a la vez la corrección de la estética facial, este tipo de maloclusión es una condición frecuente, padece más del 50% de la población, es autosómico dominante,
more » ... o tratamiento se realiza durante el pico de crecimiento puberal. El objetivo es analizar las publicaciones existentes sobre la efectividad de los aparatos funcionales fijos y removibles en el retrognatismo mandibular. Se analizaron artículos que fueron obtenidos de tres bases de datos digitales: PubMed, World Wide Science, BVS. La literatura evaluó la efectividad dentoalveolar y esqueletal de los aparatos funcionales fijos y removibles en avance mandibular, independiente de la aparatología utilizada y en este estudio de revisión se ha buscado dilucidar si los aparatos funcionales consiguen estimular el crecimiento mandibular. Los aparatos funcionales removibles producen mayores cambios esqueléticos y menores efectos dentoalveolares tales como: aumento de la longitud mandibular y avance del mentón, en comparación a los fijos existe cambios esqueléticos, pero en menor proporción y mayores cambios dentoalveolares tales como proinclinación y protrusión de los incisivos inferiores.
doi:10.33386/593dp.2022.3-2.1195 fatcat:xctooiycmffqrbmq7q5niet2mu