ENTRE-VISTO A NICANOR PARRA (BAGSTAKE)

Carlos Decap
2014 Atenea  
A fines de 1990, volví a Santiago, después de vivir casi un par de años en Madrid, donde hice completos los primeros cursos de un doctorado en literatura latinoamericana en la Universidad Complutense, sin lograr terminarlo finalmente. Líos de faldas, hijas pequeñas y otros que no viene al caso contar aquí me llamaron de vuelta al país. Reintegrarse a la vida nacional no fue tarea fácil y entre remplazos de clases en una universidad privada y la corrección de uno que otro libro, uno de los
more » ... os" que me conseguí fue escribir unas críticas literarias, en una sección que se llamaba "Scanner" en la revista Pluma y Pincel, ligada por entonces, sea dicho claramente, al Partido Comunista, donde yo sea aclarado también nunca milité, pero mis contactos como el último corrector de la Araucaria de Chile, que se editaba en Madrid, me llevó a sustituir en esa sección al motor de esa publicación, el gran Carlos Orellana. En 1991, se crea en México el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. Y como se sabe, su primer ganador fue Nicanor Parra. Entonces el director de la revista Pluma y Pincel, Juan Jorge Faúndez, me sentencia: -Tienes que entrevistarlo a como dé lugar.
doi:10.4067/s0718-04622014000200016 fatcat:lym7lcup6fcr5fhcpdqfeil25a