Los derechos de las minorías en la filosofía política y en el derecho internacional

Will Kymlicka
2016 Revista IUS  
Este artículo explora la relación entre el desarrollo de las normas relativas a los derechos de las minorías en el derecho internacional y el desarrollo del interés por los derechos de las minorías en la filosofía política, más concretamente en el multiculturalismo liberal. El autor considera que, si bien estos movimientos tuvieron orígenes diferentes, ambos se pueden considerar como intentos de búsqueda de alternativas al modelo del "estado-nación" unitario y homogéneo, y, en tanto en cuanto,
more » ... omo articulación de nuevos modelos de construcción de ciudadanía. Ambos son, además, la respuesta a la insuficiencia de un planteamiento puramente "genérico" de los derechos de las minorías, que intenta aplicar el mismo conjunto de derechos a todas las minorías etnoculturales. El derecho internacional y las teorías multiculturalistas han aceptado la necesidad de complementar ese planteamiento puramente genérico con un esquema de derechos orientados a la protección de grupos específicos, es decir, con un esquema de derechos destinados o diferenciados en función del grupo. El autor analiza los dos principales ejemplos de regímenes de derechos de minorías específicos que existen en el derecho internacional (los de las minorías nacionales en el derecho europeo y los de los pueblos indígenas en las normas de la onu) y los compara con las teorías del multiculturalismo liberal.
doi:10.35487/rius.v2i22.2008.144 fatcat:f5intmoxofdnronvpa6axbxjqa