El fracaso de las respuestas al argumento de la superposición de especies __________________________ Parte 1: la relevancia moral de los contraejemplos a las defensas del antropocentrismo

Oscar Horta
unpublished
Resumen: Conforme al antropocentrismo moral, está justificado tratar de forma desfavorable a los animales no humanos frente a los seres humanos. Esta idea se mantiene a menudo indicando que hay ciertas capacidades o relaciones, defendidas como moralmente relevantes, que solo tendrían estos últimos. El argumento de la superposición de especies apunta, sin embargo, que esta asunción se encuentra equivocada. Toda una serie de seres humanos incumplen también tal criterio. De este modo, si
more » ... s defendiendo su relevancia, estaremos aceptando que se dé a estos seres humanos un trato coincidente con el que se proporciona hoy en día a los animales no humanos. Si, en cambio, se quiere dar una plena consideración y un consiguiente trato ecuánime a todos los seres humanos, ello implicará el rechazo de tal criterio, y la extensión de tal consideración y trato a los demás animales sintientes. Se ha intentado responder a este argumento asumiendo que sus premisas son equivocadas, o sosteniendo que hay otras razones por las cuales todos los seres humanos deben ser moralmente considerables. En este artículo se examinan estas respuestas y se concluye que ninguna de ellas tiene éxito. Palabras clave: antropocentrismo, argumento de la superposición de especies, consideración moral, especismo, trato desfavorable. INTRODUCCIÓN La posición que se asume mayoritariamente en relación a la cuestión de la consideración moral de los animales no humanos es la que podemos llamar antropocentrismo moral. El antropocentrismo moral puede ser definido como la prescripción de (A): * Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología / Rutgers University. Para la realización de este trabajo he dispuesto de la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (exp. 2008-0423).
fatcat:lesdexqwkngzza6ipngnkxwn7i