Tolerancia a diferentes factores antinutritivos en lechones alimentados con guisantes de invierno (Pisum sativum) y alberjón (Vicia narbonensis) en la fase estárter

Emilio Gómez Izquierdo, Eduardo De Mercado de la Peña, José Gómez Fernández, Cristina Tomás Almenar, Eva Guillamón Fernández, Alejandro Varela Sandín, Mercedes Muzquiz Elorrieta, Mercedes Martín Pedrosa, Pascual López Nuez, Mari Ángeles Latorre Górriz
2018 Informacion Tecnica Economica Agraria  
Tolerancia a diferentes factores antinutritivos en lechones alimentados con guisantes de invierno (Pisum sativum) y alberjón (Vicia narbonensis) en la fase estárter Resumen Se realizaron dos ensayos para evaluar el efecto de dietas con diferentes niveles de factores antinutritivos: inhibidores de tripsina y quimotripsina (UTI, UQI respectivamente, como unidades) de guisantes de invierno y γGlutamyl-S-Ethenyl-Cysteine de alberjón, en el rendimiento de lechones durante el periodo estárter. En
more » ... uno se utilizaron 192 machos castrados, híbridos Duroc x (Large-White x Landrace), con 11,23 y 11,55 kg de peso medio respectivamente, e igual diseño: cuatro tratamientos y ocho réplicas cada una de seis lechones. Los tratamientos del Ensayo 1 fueron: Control: harina de soja 47 y soja extrusionada (0,97 UTI-1,94 UQI/mg de pienso); P-CAR: soja extrusionada y guisante Cartouche (1,62 UTI-3,16 UQI/mg de pienso); P-ICE: soja extrusionada y guisante Iceberg (3,09 UTI-4,95 UQI/mg de pienso); P-LUN: soja extrusionada y guisante Luna (3,19 UTI-5,56 UQI/mg de pienso). Los lechones del tratamiento P-CAR crecieron significativamente más que el resto, con igual consumo y conversión. No hubo diferencias entre Control, P-ICE y P-LUN. El pienso del Ensayo 2 incluía diferentes niveles de alberjón: 0%, 5%, 15% y 25%, y en consecuencia de γGlutamyl-S-Ethenyl-Cysteine (1,52% del grano). Los lechones del tratamiento 5% comieron y crecieron más, con igual conversión que los del tratamiento 0%. El rendimiento empeoró con porcentajes del 15% o mayores. Se concluye que lechones de 40 a 61 días de vida mantienen o mejoran el rendimiento con la ingesta de inhibidores de proteasas que exceden 3,28 y 2,86 veces, UTI y UQI respectivamente, los de una dieta de soja, y que la inclusión de 5% de alberjón en el pienso aumenta el consumo y el crecimiento. Palabras clave: Proteaginosas, factores bioactivos, alimentación de lechones. Abstract Tolerance to various anti-nutritional factors in young pigs fed on winter peas (Pisum sativum) and narbon vetch (Vicia narbonensis) in the starter phase Two trials were conducted to evaluate the effect of diets with different levels of anti-nutritional factors: trypsin (TIU) and chymotrypsin (CIU) inhibitors units of peas and γGlutamyl-S-Ethenyl-Cysteine (GEC) of nar-Gómez-Izquierdo et al.
doi:10.12706/itea.2018.015 fatcat:gtmzrwris5h5zg3ewple5246aa