Experiencia quirúrgica inicial en pacientes con COVID-19
Carlos O. Aguilar-Garduño, José C. Aguilar-Garduño, Ana K. Barreto-Rodríguez, Vanessa Ortiz-Higareda, Eduardo Ferat-Osorio, José L. Martínez-Ordaz
2021
Cirugía y Cirujanos
La pandemia de COVID-19 ha ocasionado que los servicios de cirugía y de salud en todo el mundo tengan que reorganizarse y planear para poder brindar la mejor atención a los pacientes, con la protección necesaria para el personal de salud. Algunos de estos pacientes requerirán tratamiento quirúrgico, ya sea electivo o de urgencia. Reportar la experiencia inicial en el manejo de pacientes con COVID-19 que ameritaron tratamiento quirúrgico por los servicios de cirugía de un hospital de referencia.
more »
... Revisión de los protocolos quirúrgicos, equipo de protección personal usado por los equipos quirúrgicos y resultados del tratamiento de 42 pacientes sometidos a cirugía en un periodo de 4 meses. Fueron intervenidos 42 pacientes con COVID-19. Treinta pacientes tenían diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 y en 12 casos el diagnóstico fue clínico y por imagen. Las cirugías más frecuentes fueron traqueostomía en 16 pacientes (38%) y laparotomías exploradoras en 8 pacientes (19%). La mediana de estancia posoperatoria fue de 17 días y la mortalidad durante los primeros 30 días fue del 26%. Es necesaria la reorganización de los departamentos quirúrgicos y del hospital para poder atender adecuadamente a los pacientes con COVID-19 y proteger al personal de salud. Los pacientes pueden presentan patologías que requieran tratamiento quirúrgico. Relacionado con la infección y la mayor frecuencia de comorbilidad, la mortalidad de estos pacientes es elevada. the COVID-19 pandemic has caused a reorganization of hospital and general surgery departments worldwide to assure the best medical and surgical treatment of patients with this disease and protection of the health-related personnel. Some of them will require surgical treatment either elective or urgent. report the initial experience in the management of patients with COVID-19 in a third level hospital. a review of the surgical protocols, personal protection equipment used by the surgical teams, and results of the treatment of forty-two patients submitted to surgery. During four months (April-July 2020) forty-two patients with suspicion or confirmed infection of SARS-CoV2 underwent surgical treatment. The most common surgery was tracheostomy in 16 patients (38%) followed by exploratory laparotomy in 8 patients (19%). The median postoperative stay was 17 days and the thirty-day postoperative mortality rate was 26%. reorganization of the general surgery department and the hospital, favors adequate management and treatment of patients with COVID-19 and protection to the health-related personnel. Due to the usual co-existence of comorbidities and pulmonary complications the postoperative mortality of these patients is high.
doi:10.24875/ciru.20000972
pmid:33784282
fatcat:gwedgoke4narncvd2krirkvlfu