Accidente cerebro vascular y dominancia cerebral en pobladores que habitan a gran altitud

José Antonio Romero Córdova, Aníbal Valentín Díaz Lazo
2019 REVISTA PERUANA DE CIENCIAS DE LA SALUD  
Objetivo. Determinar las características clínico-epidemiológicas del ACV y elhemisferio dominante en pobladores que habitan a gran altitud. Métodos.Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, de abril a julio2016. Se incluyó 28 (100 %) pacientes con ACV diagnosticados por exámenesde imágenes. Resultados. 19 pacientes (67,8 %) fueron mujeres y el 85,7 %(24) mayores de 60 años. El 53,5 % (15) presentaron ACV isquémico y 47,5 %(13) tuvieron ACV hemorrágico. Los factores asociados
more » ... l ACV fueron: edadmayor a 60 años, nivel socioeconómico bajo, hipertensión arterial y sermujer. En 20 pacientes (71,4 %) estuvo comprometido el hemisferio derecho,mientras que en 8 pacientes (28,6 %) estuvo el hemisferio izquierdo. Casi enla mitad de los pacientes la localización anatómica fue en los ganglios basales(42,9 %). La preferencia manual diestra se encontró en el 75 %, seguido de lapreferencia manual ambidiestra (25 %). Conclusiones. El hemisferio cerebralderecho, al no ser dominante, fue el más afectado; encontrándose mayorfrecuencia de diestros en comparación a los ambidiestros, en una relación de3:1. Pero la frecuencia de los ambidiestros fue mayor a nivel de la altura enrelación a los que habitan a nivel del mar.
doi:10.37711/rpcs.2019.1.3.23 fatcat:ke6s5ccdvfelzczsyl6jfcvrzq