Hacia la renovación de la teoría social latinoamericana
[book]
Esteban Torres
2020
unpublished
Los libros de CLACSO pueden descargarse libremente en formato digital o adquirirse en versión impresa desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo del editor. La responsabilidad por las opiniones expresadas en los
more »
... ros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO. Los trabajos que integran este libro fueron sometidos a un proceso de evaluación por pares. CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales -Conselho Latino-americano de Ciências Sociais Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | | Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional ÍNDICE Esteban Torres Introducción. Creación zombi y creación autonomista | 9 AMÉRICA LATINA COMO OBJETO Esteban Torres Hacia una nueva teoría del cambio social en América Latina: esquemas y elementos preliminares | 23 Fernando Calderón La Kamanchaka y la Latinoamérica global | 57 Guilherme Leite Gonçalves y Sérgio Costa De la acumulación originaria a la acumulación entrelazada | 75 Descentrando la teoría marxista de la expansión capitalista Aldo Mascareño Sattelzeit y transición. Fundamentos estructurales y semánticos de la modernidad en América Latina | 101 Objetos latinoamericanos de la sociedad mundial: de la ontología de la región a la pregunta por los límites de la operación | 129 Alfredo Falero América Latina: entre perspectiva de análisis y proyecto sociopolítico | 153 PROBLEMAS Y PROPUESTAS TEÓRICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Viviane Brachet-Márquez Formación del Estado en América Latina: una propuesta teórica inter-institucional | 185 Breno Bringel Movimientos sociales y realidad latinoamericana: una lectura histórico-teórica | 209 Kathya Araujo Una estrategia para las ciencias sociales: olvidar la modernidad | 229 Enrique de la Garza Toledo ¿Epistemologías del sur? Crítica de la epistemología de Boaventura de Sousa Santos | 249 José Mauricio Domingues Teoría crítica, sociología política y la reapertura del horizonte histórico | 265 UN LEGADO Jose María Aricó América Latina como una unidad problemática | 291 Sobre los autores y autoras | 299 El presente libro es una publicación colectiva del grupo de trabajo de CLACSO "Teoría social y realidad latinoamericana". En esta ocasión ponemos a disposición del lector un conjunto de innovaciones teóricas orientadas a expandir el conocimiento sobre tópicos clásicos que desde mediados del siglo XX inciden de modo protagónico en la conformación de la agenda pública de las ciencias sociales en América Latina. A la cabeza de estos asuntos se sitúan el problema del cambio social, la dilucidación de la especificidad continental en el concierto mundial, la evolución histórica del Estado y de la economía, la prefiguración holística del futuro de la región, así como la permanente actualización de las coordenadas para una ciencia social crítica. La sola revisión del índice permite corroborar que los trabajos de investigación contenidos en el libro no alimentan una matriz teórica única. Lo que tal vez no resulte evidente a partir de una primera observación es que el conjunto de los autores comparte a grandes rasgos un proyecto intelectual moderno, crítico y con pretensiones emancipatorias. Con el auspicio de CLACSO, nuestro grupo de trabajo se viene instituyendo desde 2016 como una comunidad intergeneracional y multinacional de creación teórica autonomista, comprometida en términos científicos con los grandes problemas de América Latina. En esta pieza introductoria pretendo aproximar al lector a tres cuestiones elementales que fundamentan los esfuerzos individuales y colectivo AMÉRICA LATINA COMO OBJETO 23 HACIA UNA NUEVA TEORÍA DEL CAMBIO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: ESQUEMAS Y ELEMENTOS PRELIMINARES Esteban Torres 1. GÉRMENES, IMPULSOS Y OLEADAS: LA DISPUTA HISTÓRICA POR AMÉRICA LATINA 1 Para alguien que se asoma al mundo recién a partir la década del 80 del siglo pasado le puede resultar asombroso que la dirección de los grandes procesos de cambio social en la región pueda depender de la evolución de la idea de América Latina. Algo menos sorprendente, pero igualmente revelador, es que las grandes ideas acumuladas sobre América Latina fueron cada una de ellas gérmenes que rara vez lograron trascender su elaboración individual y doméstica, para así producir una orientación social efectiva en la región. Se observa entonces,
doi:10.2307/j.ctv1gm036w
fatcat:su4pnowy5rgnffu26g6or7vhcm