José María de Cossío Martínez-Fortún (1892-1977) . Aproximación a su vida y obra [book]
Spanish

Mario Crespo López
2013 unpublished
© Del texto: el autor. © De la edición: Fundación Ignacio Larramendi. Madrid, 2013. Es una edición electrónica de DIGIBÍS. Fundación Ignacio Larramendi JOSÉ MARÍA DE COSSÍO MARTÍNEZ-FORTÚN (1892-1977). APROXIMACIÓN A SU VIDA Y OBRA MARIO CRESPO LÓPEZ José María de Cossío Martínez-Fortún resulta especialmente valioso en la historia de las letras españolas por varios aspectos. "Muy antiguo y muy moderno, audaz, cosmopolita" (este era el verso de su admirado Rubén Darío, Cantos de vida y
more » ... estampado sobre su mesa de trabajo), aparece citado en cientos de libros. Pertenece Cossío a esa generación de españoles liberales que necesitaban un cambio con respecto a la caduca Restauración y, como España, se partió en dos con la Guerra Civil. Hombre de tertulia, magnífico recitador, académico y taurófilo, experto en el Siglo de Oro, escéptico ante las vanguardias o el cine, aficionado al fútbol y a los bolos, editor y político a desgana, puede afirmarse que su nombre es casi constante en la vida intelectual española desde la Restauración hasta el final del franquismo, a través de actividades concretas que, además de sus monografías e incontables artículos sobre los más variados temas en periódicos y en revistas, se ciñen a instituciones como la Biblioteca de Menéndez Pelayo, la editorial Espasa-Calpe, la Real Academia Española, el Ateneo de
doi:10.18558/fil009 fatcat:sny6x5tc5vcxxcguzqxh45rage