Lo que nos revela la mirada
Alberto Constante
unpublished
Yunuen Díaz (2015), Todo retrato es pornográfico, México, Programa Cultural Tierra Adentro, Fondo Editorial. Si empre podemos creer en lo que queramos. Si somos congruentes con la última obra de Gianni Vattimo (De la realidad. Fines de la filosofía, Herder, 2013), sabemos que hemos dicho adiós a la verdad. Nada es verdad tan solo se es veraz. Además de todo, por si teníamos alguna duda, Nietzsche, desde esos veinte mil pies de altura, nos había quitado todo sueño metafísico de un más allá, de
more »
... dios; sobre todo, acerca de la verdad señaló que todo es interpretación, perspectiva. Foucault, fiel nietzscheano, también nos habló de los a priori históricos, de las epistemes, de las prácticas de la verdad para enfatizar que sólo tenemos verdades que crean juegos de poder, y la verdad es sólo uno de los efectos de la impostura. Todo retrato es pornográfico, de Yunuen Díaz, libro con el que ganó el Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos, es un asombroso con-junto de textos sobre el retrato, de ese que se hace con una camarita o un dispositivo móvil, de ese que desnuda, oculta, juega, muestra, parcializa, y que se ve entrecruzado por la historia sexual casi hilarante de los bonobos. Un entramado no muy logrado, por cierto, pero eso es lo de menos, lo de más es la escritura misma: ágil, atrevida, irrespetuosa y siempre convincen-te. Una escritura como un rayo de luz, asombrosa, intensa, con un ordena-miento que rompe los cánones de lo estrictamente académico, porque sólo es un juego que le permite serenar la intensidad de la palabra. Los ensayos que se traman en este libro son de una enorme lucidez, agudos, reveladores, de una impostergable inmersión en eso que se deno-mina pornografía: de sus usos, de sus cambios, de lo que ha trastornado a la sociedad, de lo inevitable de la escena teatral del porno, y del postporno. Pienso que más que una serie de ensayos sobre el retrato, este libro es como una suerte de fenomenología de la mirada: narra cómo se constru-ye la subjetividad a partir de la mirada. Ver es como ser. Ver es como cons-truir un mundo subjetivo, interior, uno que que se constituye en el núcleo de nuestros deseos y de nuestras fantasías, así como de nuestras represio-nes y miedos. Yunuen escribe desde la mirada, y luego ese saber lo trasla-da a la fotografía como testimonio de un secreto, de nuestro secreto. "Todo secreto es pornográfico", dice. Todo retrato es nudista. Todo retrato intenta mostrar algo oculto, hacer visible aquello que el fotógrafo jala hacia el lente para dejarlo fijo en una imagen. Todo retrato es obsceno, porque intenta mostrar lo que no es obvio, lo que está fuera de la escena, ese es el origen de dicha palabra. Todo retra-to nos produce morbo porque creemos que una buena foto nos podrá reve-lar algo que antes permanecía escondido. Todo retrato es lúbrico porque nos permite intimar con el otro, captarlo en su más secreta desnudez. El retrato descubre, delata, manifiesta, exhibe, nos enseña un secreto. Todo retrato es una confidencia" (p.11). La CoLmena 90 abril-junio de 2016
fatcat:cvlsiuyl6zai5fglqibbmo7bu4