A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Vertederos ilegales
1995
Boletín Criminológico
En el año 1804 una cuarta parte de la población malagueña murió a causa de la fiebre amarilla. Uno de los desencadenantes de esta tragedia fue la costumbre de sus habitantes de arrojar la basura al cauce del río Guadalmedina, donde los vertidos se acumulaban y descomponían al aire libre. A pesar de esto, la población mantuvo su costumbre de utilizar el río como vertedero municipal, probablemente por dos razones: no existía otro lugar donde acumular la basura y además su conducta gozaba de
doi:10.24310/boletin-criminologico.1995.v1i.9070
fatcat:7b6tds2dcjbd5jnb7hizn47m7y