Nutrición y VIH/SIDA: cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Mª Victorina Aguilar Vilas, Mª del Carmen Berrocal Sertucha, Teresa Hernández García
2020 Revista de investigación y educación en ciencias de la salud  
La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y su manifestación clínica, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), constituyen un grave problema de salud pública por sus consecuencias sanitarias, económicas, psicológicas y sociales. La desnutrición es común en las etapas avanzadas de la enfermedad y es una condición que disminuye la capacidad funcional del organismo afectado, y, por tanto, que aumenta la mortalidad, pero, a la vez, un estado nutricional inadecuado hace
more » ... s susceptible a un individuo a la infección por VIH. Por ello, es preciso realizar intervenciones nutricionales que deben ser tempranas e individualizadas, con una vigilancia periódica y sostenida. La terapéutica nutricional disponible es muy amplia -desde complementos nutricionales hasta nutrición enteral y parenteral. Las intervenciones nutricionales llevadas a cabo en enfermos de VIH/SIDA han contribuido, junto con el tratamiento con TAR, programas de educación nutricional y una detección y evaluación tempranas, a disminuir las tasas de morbi-mortalidad asociadas al virus del VIH, contribuyendo a la consecución de los ODS.
doi:10.37536/riecs.2020.5.2.223 fatcat:al4mn6ezmzcvnodkfdwdhyos34