Poesía infantil y diálogo intersemiótico: la teoría de la lírica frente a un receptor niño que lee imágenes

Marina Marco
unpublished
Resumen: En la literatura infantil, la ilustración recientemente ha logrado trasponer un límite que-basado en formas de leer que sostenían la preponderancia de lo verbal-le atribuía una carga semántica menor: con el surgimiento del libro-álbum-por senderos emparentados con géneros de vanguardia propios de la literatura llamada "para adultos", como la poesía visual-, el discurso de la imagen se ha emparentado con el de la palabra. Así, desde el punto de vista de la producción de significado y de
more » ... la participación del lector, consideramos fecunda la interacción entre libro-álbum y poesía infantil. Sumando a la musicalidad de la poesía el ritmo de lectura que conlleva una imagen, los libros-álbum de poesía comprenden como punto de contacto la configuración de un mundo de sentido, la ruptura de la linealidad discursiva y la problematización en torno a la relación entre sujeto y objeto. En ellos, la interacción palabra/imagen se cuestiona, reformula y se enriquece. El presente trabajo se propone profundizar en qué tipo de lector ideal plantean estas obras. Como ejemplos paradigmáticos del modo a través del cual esta intersemiosis reformula las estructuras tradicionales, tomaremos dos libros editados en Argentina: Canción decidida, de David Wapner y Cristian Turdera (2003), y Arrorró, de Ruth Kaufman y Cristian Turdera (2013). Palabras clave: Libro-álbum, lector activo, enunciación, teoría de la lírica, palabra/imagen.
fatcat:ajf2se6x7zfpnda4bprarz7p6u