El proceso de urbanización dispersa de las metrópolis españolas, en el contexto del desarrollo urbano europeo

Mª Victoria Azcárate Luxána, David Cocero Matesanza, Antonio Fernández Fernández, Francisco Javier García Lázaro, Carmen Muguruza Cañasa, José Miguel Santos Preciadoa
2010 Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía  
1 Este trabajo de investigación que presentamos ha sido elaborado a partir del informe titulado «Pautas del modelo de crecimiento urbano actual en el marco de la ciudad difusa. Rasgos básicos en las principales aglomeraciones urbanas de nuestro país», realizado en el marco del proyecto de investigación «Principales mecanismos explicativos del desarrollo fragmentado y difuso de la ciudad actual. Aplicación al estudio detallado de las aglomeraciones urbanas de Madrid y Granada», financiado por el
more » ... Ministerio de Educación y Ciencia (SEJ2007-66608-C04-03), en el cual participamos los autores de la misma y cuyo investigador principal es David Cocero. Resumen: En los últimos años, el modelo territorial de los países más desarrollados, por motivo de los recientes procesos de innovación tecnológica, la universalización del acceso del automóvil y el abaratamiento del coste del transporte, ha sufrido una evolución muy importante, pasando de un modelo urbano de áreas más compactas, propio de las áreas metropolitanas clásicas, a un modelo de ciudad dispersa. El trabajo que presentamos es un intento de definir los rasgos más importantes de este modelo de ciudad, a la par que realizar una reflexión sobre las características de esta nueva forma de organización urbana en el contexto territorial europeo y principales aglomeraciones urbanas de nuestro país. Abstract: Due to latest processes of technological innovation, widespread access to motor vehicles, and transport costs reduction, the urban model of the most developed countries has undergone significant changes in recent years, evolving from the classic metropolitan areas compact monocentric model to a polycentric or even centerless scattered one. This paper endeavours to identify the most significant features of the scatteredcity model, together with a reflection on the characteristics of this new kind of urban organization, in the context of European territories and Spanish main urban built-up areas in our country. I. LAS NUEVAS FORMAS DE CRECIMIENTO DE LA CIUDAD. EL MODELO DE LA CIUDAD DISPERSA. Frente a las teorías desurbanizadoras, que tuvieron un éxito relativo durante la década de los años ochenta del pa-sado siglo, podemos afirmar, con carácter general, que la tendencia hacia la concentración urbana en las grandes ciudades continúa. La mayoría de los datos disponibles muestran como las grandes urbes y las áreas metropolitanas siguen atrayendo a la población y concentrando lo esencial de Varios autores 14 © Uned. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI, Nueva época. Geografía, n. o 3, 2010.
doi:10.5944/etfvi.3.2010.2611 fatcat:a34l7453ovadhkhb5fovsitp5q