El no-cuerpo

Janneth Alyne Pérez López
2020 INDEX Revista de Arte Contemporáneo  
El presente artículo desarrolla la noción del no-cuerpo como principal concepto de incidencia en la reflexión de la representación de la violencia. A lo largo de ella se explica el porqué de la necesidad de un vínculo entre el sentido de la imagen prehispánica y las imágenes que se despliegan en la actualidad, lo que conllevaría a pensarlas como construcciones complejas y de un potente poder de manifestación. Asimismo, propongo la utilización de la corporalidad como eje fundamental para la
more » ... esión de dicha violencia, siendo así que el acto de utilizar mi huella corporal, o como postulo a lo largo de mi obra, el graphein, hablará de una reapropiación del cuerpo fragmentado o sin unidad que, por medio de la imagen, otorgaría un espacio alterno, un espacio evocativo, uno que permita encarar a la violencia, vivenciarla y digerirla, en otras palabras, hacer de su discurso el mío.
doi:10.26807/cav.vi10.307 fatcat:mmdyl7j7vje3xbtk4fb2uq75ta