A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Diferencias autonómicas en la composición de la desigualdad en la expectativa de matriculación universitaria: efectos primarios y efectos secundarios
2019
Revista de Sociología de la Educación-RASE
El crecimiento del nivel universitario en España ha sido muy intenso durante décadas. No obstante, las desigualdades en el acceso a la universidad han permanecido. La creación del Espacio Europeo de Educación Superior trajo consigo un renovado interés por abordar la dimensión social de la universidad, especialmente en lo tocante a la equidad en el acceso al nivel universitario. A partir de la oleada 2015 del estudio PISA, el presente trabajo pone de manifiesto las muy importantes desigualdades
doi:10.7203/rase.12.2.14460
fatcat:3kg2msrimzdwdbnpuwqs6mizsy