A Radical Milestone: a Reading of Interludio bruníldico

Aldo Medinaceli
2020 Mitologías Hoy  
Resumen: el ensayo tiene como propósito sostener que el poema Interludio bruníldico constituye un hito en la escritura de Gamaliel Churata. No sólo por los hechos autobiográficos que se coligen de sus versos, sino por la influencia que inscribe en la poética del autor de El pez de oro (1957). Interludio bruníldico representa un antes y un después en su proyecto literario. Es allí donde se instaura la visión de la muerte como una permanencia, donde Churata sufre un giro para asimilar con ojos
more » ... vos una muerte nueva. En él, Churata concluye una etapa anterior en la que solía colindar con el modernismo, primero, y el vanguardismo, después. También se propone la estructura toroidal como un apuntalamiento ineludible en la estructura poética de Churata. Palabras clave: Interludio bruníldico, Gamaliel Churata, toroide Abstract: This essay's purpose is to argue that the poem Interludio bruníldico constitutes a milestone in Gamaliel Churata's writing. Not only because of the autobiographical facts that gather together in his verses, but also because of the influence that it inscribes in the poetics of the author of El pez de oro (1957). Interludio bruníldico represents a before and after in his literary project. It is there where the vision of death as a permanence is established, where Churata suffers a turn to assimilate with new eyes a new death. In it, Churata concludes an earlier stage in which he used to adjoin first with modernism and later with the avant-garde. The toroidal structure is also suggested as an unavoidable underpinning in Churata's poetic structure. 1 El presente texto es fragmento de un trabajo con mayor extensión, enfocado en el poema Interludio bruníldico y la idea de la transliteración de Teófano como uno de los símbolos principales de El pez de oro. fue reeditada en El ultraorbicismo en el pensamiento de Gamaliel Churata (Pantigoso, 1999: 40) con una referencia bibliográfica precedente (Baptista Gumucio, 1988: 242-243). La revista Wayra reeditó la versión íntegra de 1931 en el número 5, año III, 2007. En base a esta última edición también fue incluido en Ahayu-watan. Suma poética de Gamaliel Churata, compilación hecha por Mauro Mamani Macedo en 2013. 2 El presente estudio se basa en la reedición completa de la revista Wayra (ed. 2007). 2 Mamani Macedo también menciona una publicación del poema completo en la revista peruana Apumarka (Mamani Macedo, 2012: 283). El investigador José Luis Velásquez Garambel habría sido quien encontró el poema perdido. Hito radical: una lectura de Interludio bruníldico Mitologías hoy | vol. 21 | verano 2020 | 99-123 101 Las miradas del Interludio Hasta donde conocemos, existen dos acercamientos al poema y tres menciones breves en estudios. La primera lectura fue elaborada por Alberto Delgado, director de El Comercio, quien hizo una introducción para la primera edición. En ella hablaba de la relación del poeta con el cosmos y el paisaje: No parecerá extraño interpretar los poemas de Churata como paisajes verbales, donde el cosmos balbucea y la tierra dice su palabra ordenadora. Ha desaparecido el poeta en sentido clásico. Ha desaparecido como intérprete transmutado de valores y solo vive como energía cósmica. (Delgado, 1931: 68)
doi:10.5565/rev/mitologias.692 fatcat:fznwxnba6zfx7o77fdughcxdg4